La enseñanza de la Mastología, ciencia que abarca el conjunto de conocimientos acerca de la glándula mamaria sana o patológica, se encuentra dispersa en diferentes asignaturas a lo largo de los estudios de la Licenciatura de Medicina.
Sigue siendo motivo de controversia a qué especialidad corresponde su ejercicio profesional, tradicionalmente asignado a la Cirugía General. Sin embargo, es un hecho que la mujer identifica sus mamas con su aparato genital y que, la mayoría de las veces, acude inicialmente a su ginecólogo cuando se le presenta un problema mamario. Son pues, en este momento, cirujanos generales y ginecólogos, de quienes depende en la práctica la Mastología.
No obstante, la complejidad actual de los medios diagnósticos y de los tratamientos, hace que las enfermedades de la mama trasciendan a una especialidad y se conviertan en subsidiarias de una atención multidisciplinaria. Surge así la necesidad de que existan profesionales que conozcan en su globalidad la Mastología.
PRIMER CICLO: 13 de octubre 2025 – 30 de enero 2026
|
SEGUNDO CICLO: 12 de febrero 2026 – 8 de mayo 2026
|
Exposición Casos clínicos: Durante el 1 Ciclo, el 2 Ciclo y los días 7 y 8 de mayo de 2026
Formación Presencial: 15, 16 y 17 de junio 2026
|